Ciencia & Salud

El próximo paso de los investigadores será corroborar si la enfermedad se puede detectar en una fase más temprana por medio de la leche materna, incluso mucho antes que por otras técnicas.

Leer Más

El cometa Nishimura, que fue descubierto el pasado mes, se encuentra en su punto máximo de visibilidad desde el martes. En varias partes del mundo se preparan para el espectáculo astronómico, incluyendo Paraguay.

Leer Más

El licuado de apio se destaca debido a sus propiedades depurativas.

Leer Más

La cebolla es rica en minerales como el potasio.

Leer Más

El consumo muy frecuente de mayonesa, la tradicional salsa a base de huevo crudo y aceite, puede ser perjudicial para el buen funcionamiento del organismo, especialmente cuando se trata de los riñones.

Leer Más

La tilapia cuenta con una variedad de vitaminas y minerales ideales para el bienestar del organismo.

Leer Más

La distancia pronosticada a la que va a aproximarse lo hace un objeto potencialmente peligroso.

Leer Más

La ingesta de manzana se asocia con un menor riesgo cardiovascular.

Leer Más

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó hoy, por primera vez, una píldora para el tratamiento de la depresión posparto, una condición que afecta cada año en ese país a cerca de medio millón de mujeres.

Leer Más

Un estudio reciente ha utilizado inteligencia artificial (IA) para revelar el notable potencial del aceite de oliva virgen extra en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer.

Leer Más

Un hombre conocido como "el paciente de Ginebra" muestra signos de remisión del VIH a largo plazo después de recibir un trasplante de médula ósea, un caso particular que abre nuevas posibilidades para la investigación.

Leer Más

El té de mandarina es una de las formas de adquirir los beneficios de este cítrico para el bien de la salud.

Leer Más

Salud Pública recuerda que al igual que en el resto de las estaciones, en la temporada de otoño-invierno el consumo de agua debe ser el adecuado para mantener hidratado el organismo.

Leer Más

El aceite de oliva contiene una potente combinación de antioxidantes que disminuye el colesterol malo.

Leer Más

La diabetes se ha convertido en una enfermedad crónica de proporciones alarmantes en Paraguay.

Leer Más

Esta infusión de jengibre y limón lo tiene todo: desde acelerar el metabolismo hasta mejorar la salud de tu piel tras el verano.

Leer Más

El neurólogo Dr. Jorge Rivas, habló sobre los dolores de cabeza, que afecta a las personas que en su mayoría de los casos afectan por cambios en el estilo de vida, y en muchas ocasiones medicamentos, pero también puede ser síntoma de algo grave.

Leer Más

Los científicos han estudiado por décadas las experiencias cercanas a la muerte, sugieren que permanecemos conscientes entre dos y veinte segundos después de que el corazón deja de latir.

Leer Más

La responsable del proyecto explicó que estos modelos sintéticos son importantes para estudiar las causas que provocan las complicaciones en los embarazos.

Leer Más

El cáncer de colon ocupa el cuarto lugar entre los cánceres registrados a nivel país y es la tercera causa de muerte en personas con cáncer.

Leer Más