Carlos Pereira llegó esta siesta al Ministerio del Interior, donde presentó los biblioratos con los informes de la intervención a la Municipalidad de Asunción. El mismo trámite se cumplirá en la Cámara de Diputados.
- 22/08/2025
- Por Edicion Prensa
Alrededor de las 13:20 llegaron a la sede del Ministerio del Interior Carlos Pereira y su equipo, con 45 de biblioratos que contienen el resumen de los resultados de la intervención de la comuna capitalina.
En la parte uno están todas las observaciones que presentó la Contraloría de la República, con todos los puntos.
“Pudimos hacer toda la trazabilidad desde la emisión de los bonos hasta la percepción de los mismos en cada una de las cuentas que en la administración del municipio se manejó bajo un sofismo de la cuenta única y ha permitido que se hayan mezclado de diferentes fuentes los recursos que han tenido apenas un 7 % de inversión en obras de infraestructura”, comentó Carlos Pereira, en conversación con los medios.
Detalló que todos los recursos que hoy dispone el municipio son suficientes y la recaudación no alcanza para cubrir los gastos y vencimientos de deudas.
La segunda parte, una introducción que habla de toda la gestión administrativa, municipal, aspectos de control interno, hallazgo de inconsistencias a niveles contable, operativo y administrativo,verificación de todos los gastos y algunas observaciones.
La tercera expone las denuncias presentadas ante el Ministerio Público, todas ellas, innominadas y relacionadas a cuestiones como: adulteración de datos informáticos, falsificación de planos, entre otros hechos.
La cuarta parte guarda relación con las debilidades de control interno, con las respectivas sugerencias de correcciones.
Adicionalmente, una propuesta de proyectos sobre cómo se podría rehabilitar el municipio y asistir de maner urgente al municipio a fin de que los servicio básicos no se resientan ante la ciudadanía y evitar incumplimientos con proveedores, bancos y entidades que financiaron una serie de obras.
El interventor confirmó que no se pudo honrar los bonos, pero que ya no existe atrasos con los bancos porque se recalendarizaron los pasivos.
“Necesitamos restaurar, reorganizar, reestructurar esta administración del municipio, creo que hay funcionarios que están prestos para recibir instrucciones, realizando planes que puedan ser ejecutados, que se achiquen los gastos, que se reestructure todo el aparato administrativo”, pidió Pereira. Finalmente, agradeció al presidente Peña por darle la confianza en esta misión.
Recomendó que el municipio de Asunción esté coordinado por normativas modernas, con exigencias de auditorías permanentes, ya que la ausencia de control es la que conduce a este tipo de problemas.
Óscar Rodríguez presentó renuncia al cargo este mediodía, antes de que el informe sea presentado.
FUENTE: HOY