La noticia de la muerte de Cristina “Vita” Aranda recorrió el mundo y la información cobró magnitud al haberse perpetrado el asesinato en un sitio en donde estaban presentes varias bandas de música internacionales.


Desde México, pasando por Colombia, Estados Unidos, Argentina o España, el deceso de la modelo e influencer generó conmoción en todas partes.


Cristina “Vita” Aranda, de solo 29 años, falleció el domingo pasado en horas de la noche tras haber recibido disparos durante el festival “Ja’umína”, en el anfiteatro José Asunción Flores, en San Bernardino. “Vita” era una modelo, empresaria e influencer, muy conocida por motivar e incentivar desde sus redes sociales a una vida más sana a través de rutinas de ejercicios que su audiencia abrazaba con emoción todos los días. Numerosas marcas comerciales la eligieron para promocionar sus productos. Además, era esposa de Iván “Tito” Torres, jugador del Club Olimpia hace varios años.


La información de su deceso recorrió el mundo y puso a Paraguay en primera plana. La mayoría de los medios centraron en explicar quién era Aranda y el atentado en sí, vinculado – en principio – a un ajuste entre narcotraficantes.

“Aranda se hizo conocida en Paraguay a raíz de una aparición en el programa televisivo Calle 7″, recordó el portal británico BBC en su edición en español. El portal argentino Infobae, por su parte, dijo que el atentado “conmocionó a su entorno y al público”. “La emprendedora, que tenía la marca de ropa Vita, nació en el Chaco e inició su carrera como modelo a los 15 años”, añadió Infobae.






El diario El Tiempo de Bogotá hizo énfasis en que el hecho se produjo en el momento en el que el grupo “Binomio de Oro” estaba en el escenario del anfiteatro. “Al festival de música asistieron agrupaciones como Damas Gratis, de Argentina, y Binomio de Oro, de Colombia. Este último estaba haciendo su presentación en el momento exacto en el que ocurrió la balacera”, se lee en el portal del medio sudamericano.






Los diarios Clarín y La Nación de Argentina, dos de los más importantes del país, también publicaron en sus ediciones digitales el deceso de Aranda y lo acontecido en el anfiteatro. “Con una figuraba envidiable, por ejemplo, era muy activa en venta de ropa deportiva, las clases virtuales de gimnasio y los planes nutricionales para bajar de peso”, se lee en Clarín; mientras que La Nación resaltó el rol que Aranda tenía como influencer.






En Estados Unidos, los portales del grupo Telemundo publicaron la información enviada desde Paraguay por la agencia EFE. “La Policía ha indicado que las primeras pesquisas apuntan a que Cristina ‘Vita’ Aranda, esposa de Torres, quien milita en el club Olimpia de Paraguay, fue una ‘víctima colateral’”, destacó. La información también llegó hasta el periódico Milenio, de México.










Fuente: ABC