El té de mandarina es una de las formas de adquirir los beneficios de este cítrico para el bien de la salud.


Las infusiones cuentan con una buena cantidad de propiedades positivas para nuestro organismo. En el caso del té de mandarina, sus principales bondades medicinales son: desintoxicar y desinflamar el cuerpo, además posee un alto contenido de vitamina C que ayuda a proteger el sistema inmunológico.

En Paraguay, uno de los cítricos más populares del otoño e invierno es la mandarina, que tiene como nombre científico “citrus reticulata”. Esta fruta se destaca por su delicioso aroma y sabor, también por la manera tan práctica que se puede disfrutar de ella y, sobretodo, por sus propiedades culinarias, medicinales y cosméticas.


El té de mandarina es una de las formas de adquirir los beneficios de este cítrico para el bien de la salud, ya que ayuda a desintoxicar el cuerpo, es decir, neutraliza y elimina de forma segura los productos químicos nocivos y las sustancias no deseadas de nuestro organismo. A su vez, actúa como desinflamante gracias a su alto nivel de nutrientes.


Foto: Pexels.

Foto: Pexels.

La presencia de alcalinos en esta fruta permite la depuración interna del cuerpo. De hecho, a través del consumo de este té, el organismo posee condiciones positivas en su desarrollo a un corto periodo de tiempo, mejorando nuestra calidad de vida y la realización de distintas actividades diarias debido a su efecto secundario en nuestra energía física.


También beneficia a la salud gastrointestinal, ya que gracias a su contenido en fibra, la mandarina brinda sensación de saciedad, por lo que permite un consumo de alimentos con mayor espacio de tiempo, y de esta forma, tanto los intestinos como el resto del cuerpo proceden a limpiarse internamente.

Otras bondades

Protege de los problemas cardíacos, infecciones, anemias, alergias, diabetes y varios tipos de cáncer; además, contribuye a combatir el colesterol malo (LDL), el estreñimiento y la presión arterial, este último es una de las razones por las que se recomienda con insistencia consumirla en infusiones. Por su alto contenido de vitamina C es una de las principales aliadas para aumentar las defensas y evitar la tos, el asma y las flemas que pueden estar en los pulmones.



Fuente: LA NACIÓN