Este jueves se reunió la Comisión Nacional de Primera Infancia, creada por decreto el pasado 31 de marzo.


La misma está liderada por la Oficina de la Primera Dama y nueve ministerios, lo que marca un punto de inflexión en las políticas públicas y establece un modelo de intervención intersectorial y comunitario, sin precedentes en Paraguay.


Su misión es articular de manera coordinada todas las acciones del estado para proteger a los niños desde la concepción hasta los 8 años. “La primera infancia es el cimiento del desarrollo educativo y humano. Como en toda estructura, si el cimiento es firme, el crecimiento será más sólido y duradero”, afirmó el ministro de Educación, Luis Ramírez, al destacar el valor estructural de esta etapa de la vida. “El modelo paraguayo es integral, une a todos los sectores y coloca al niño como un sujeto de derecho, que debemos cuidar y proteger”, agregó.


100 Centros de Atención Integral: un nuevo modelo territorial y técnico


Esta visión se materializa a través del Programa Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia, “Semillas del Futuro”, que contempla una transformación estructural: la instalación de 100 Centros de Atención Integral en los 17 departamentos y Asunción.


En julio comenzarán las obras del primer lote de 20 centros, ya adjudicados. Los próximos 30 serán licitados en la brevedad. 


“Estos centros ofrecerán estimulación temprana, nutrición, atención en salud, acompañamiento familiar y formación inicial, en articulación con los sistemas de salud y educación. Además, esta iniciativa generará oportunidades laborales para más de 2.000 profesionales especializados en todo el país”, destacó el ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez. 


Una política pública que siembra futuro



Con esta comisión y su programa de acción, el Paraguay da un paso firme hacia la construcción de una sociedad más equitativa, donde todos los niños tengan la oportunidad de crecer, aprender y desarrollarse plenamente. “Esto que estamos poniendo en marcha no es solo una política pública; es una apuesta por el resurgir de un gigante, y ese gigante es nuestro capital humano”, concluyó el titular del MEC. Esta estrategia nacional refleja el compromiso decidido del presidente Santiago Peña, quien ha hecho de la primera infancia una causa central de su gobierno y una inversión estructural para el desarrollo del Paraguay.