Buscan prevenir enfermedades y garantizar la seguridad durante el evento del 28 al 31 de agosto


El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social emitió una serie de recomendaciones sanitarias dirigidas a los asistentes del Rally del Paraguay, que se desarrollará del 28 al 31 de agosto. El objetivo es proteger la salud de los participantes y del público, ante posibles riesgos asociados a la exposición al aire libre, consumo de alimentos y contacto con vectores transmisores de enfermedades.

Entre los elementos esenciales que se deben llevar, se incluyen agua potable o tratada, alimentos en envases herméticos, productos de higiene como jabón, alcohol y mascarillas, además de repelente y ropa adecuada para evitar picaduras de insectos. Las personas con enfermedades crónicas deben llevar sus medicamentos y números de contacto médico.

Se insiste en separar los alimentos crudos de los cocidos, evitar consumir productos perecederos que no estén adecuadamente refrigerados y mantener una higiene estricta al manipular comida. Para el consumo, se debe utilizar agua embotellada o hervida. SENASA dispondrá de 100 tanques de agua segura en puntos estratégicos.

En cuanto a la prevención de enfermedades, se insta a evitar el contacto con animales silvestres y callejeros. También se recomienda usar repelente según las indicaciones del fabricante y vestir prendas que cubran la piel, especialmente durante las horas de mayor presencia de mosquitos.

En relación al hantavirus, se deben evitar zonas con presencia de roedores y estar atentos a síntomas como fiebre, dolores musculares o abdominales, y náuseas. Ante cualquier señal, se debe acudir inmediatamente a un centro de salud.

Para quienes acampen durante el evento, se aconseja instalarse en lugares limpios, usar carpas cerradas y eliminar residuos correctamente para evitar atraer animales.