Bajo el título “Flores y Guarania: el alma del Paraguay”, Itapúa celebró este viernes un evento artístico-cultural que destacó el legado del maestro José Asunción Flores, creador de la guarania y símbolo de la identidad musical paraguaya.
- 14/11/2025
- Por Edicion Prensa
La iniciativa buscó honrar la contribución invaluable de Flores a la cultura nacional y reafirmar la vigencia de su obra en las nuevas generaciones.
La actividad se desarrolló en el Salón Auditorio de la Gobernación de Itapúa, congregando a importantes actores del ámbito educativo y cultural de la región. Autoridades educativas, representantes del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y miembros de la Orquesta Sinfónica Nacional participaron del encuentro, brindando un marco de reconocimiento institucional a la trayectoria del maestro Flores.
Durante la jornada, se resaltó la importancia de la guarania como expresión artística que refleja la esencia de Paraguay. La Magíster Rosana Barreto, Directora General de Educación en el Arte del MEC, señaló que proyectos como este son fundamentales para mantener viva la memoria de Flores y asegurar que su legado siga inspirando a las nuevas generaciones.
El evento combinó presentaciones musicales, exposiciones y actividades pedagógicas que permitieron a los asistentes acercarse al valor histórico y cultural de la guarania. Además, sirvió como espacio de encuentro entre artistas, educadores y público general, fomentando el interés por la música paraguaya y la preservación de sus tradiciones.
Con esta iniciativa, Itapúa reafirma su compromiso con la cultura y la educación artística, promoviendo la difusión de obras que forman parte del patrimonio intangible del país y fortaleciendo la identidad musical que José Asunción Flores legó a Paraguay.