El regreso a clases para el año lectivo 2022 será presencial a partir de febrero en nuestro país, el cual representa un importante movimiento económico en las industrias abocadas a la fabricación de cuadernos y, por ende, las grandes librerías también.


Si bien algunas instituciones educativas ya fueron habilitando gradualmente la modalidad presencial en el 2021, este año ya rige al 100% y se empieza a dar paso a un mayor dinamismo en las ventas de los cuadernos y otros materiales escolares.


Yanina Escurra, asistente de Marketing del Grupo Alamo S.A., comentó a 5Días que ya se están instalando en cada comercio del país con sus clásicos cuadernos y también van sumando nuevas líneas debido a la vuelta a clases de los estudiantes.


‘’Gracias al levantamiento de las medidas sanitarias y el retorno a clases presenciales, estamos felices de seguir poniendo nuestro granito de arena para que nuestros productos ayuden a miles de estudiantes, empresarios, funcionarios, emprendedores’’, afirmó.


Asimismo, acotó que para este 2022 proyectan un crecimiento en toda la línea de productos escolares y de oficina. ‘’En comparación a los últimos dos años, apostamos a que la situación económica seguirá mejorando paulatinamente beneficiando no solo a nosotros, sino a todos los que fueron afectados con la situación mundial que atravesamos’’, resaltó.




Fuente: 5 DIAS