Santiago Peña analiza declarar feriados el 26 de diciembre o el 2 de enero. El mandatario habló de turismo interno y espíritu navideño.


Durante una visita a la Costanera de Asunción, donde se alistan los preparativos para la fan fest de la final de la Copa Sudamericana, el presidente Santiago Peña fue consultado sobre la posibilidad de declarar feriado el 26 de diciembre de este año o el 2 de enero del 2026. La pregunta surgió ante la cercanía de ambas fechas con los feriados de Navidad y Año Nuevo, lo que podría extender los días de descanso para gran parte del país.


Peña respondió que la propuesta “amerita”, señalando el simbolismo de la Navidad y el potencial impacto en el turismo interno. Sostuvo que estas fechas permitirían a quienes viven y trabajan en Asunción y Central desplazarse hacia otros puntos del país para compartir varios días con sus familias. El mandatario planteó que esta medida podría favorecer tanto la movilidad como la cohesión familiar en un periodo de alta significación para la ciudadanía.


El debate se da tras la aprobación de la nueva Ley N.º 7544, que habilita al Poder Ejecutivo a establecer hasta tres feriados adicionales cada año. Uno de esos días ya fue utilizado en septiembre, luego de la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026. Con este marco legal, el Ejecutivo mantiene abierta la opción de declarar uno o ambos feriados suplementarios a fines de diciembre y comienzos de enero.


Sin embargo, la posibilidad generó críticas por parte de diversos gremios del comercio y la industria, que cuestionaron al Gobierno y calificaron la alternativa como una medida “populista”. Según estos sectores, la decisión buscaría mejorar la imagen oficial tras la derrota electoral del candidato oficialista en la reciente elección municipal de Ciudad del Este. Las organizaciones empresariales consideran que un feriado adicional podría afectar la productividad y la actividad comercial.


Frente a estas objeciones, Peña manifestó que el impacto económico no sería el único elemento en juego. Afirmó que un día libre adicional podría “mover la economía”, pero también resaltar valores vinculados al espíritu navideño.


El presidente mencionó que miles de paraguayos suelen viajar al interior para reencontrarse con familiares y que la extensión de descanso permitiría a muchas personas permanecer más tiempo con seres queridos.

Peña ilustró este punto con ejemplos cotidianos, como el de quienes viajan para pasar la Navidad y deben regresar rápidamente a la capital. Consideró que un feriado permitiría que estas personas compartan más tiempo desde el 24 hasta el fin de semana posterior, aunque aclaró que la decisión final aún no fue anunciada. El mandatario señaló que el Ejecutivo evaluará el tema antes de emitir una resolución formal sobre las fechas.

Fuente: ABC Color