En la tarde de ayer comenzó a circular información extraoficial respecto a la posibilidad de decretar feriado el 26 de diciembre y/o el 2 de enero. Consultamos a fuentes de la Presidencia de la República para salir de dudas.
- 13/11/2025
- Por Edicion Prensa
Con la ley 7544 promulgada en septiembre último, el presidente de la República tiene la facultad de decretar hasta tres feriados adicionales por año. De este cupo, uno ya fue utilizado el 5 de septiembre, por motivo de la histórica clasificación de la Albirroja al Mundial de Fútbol luego de 15 años de espera. Este año, a Peña le quedan dos posibilidades y en el 2026 vuelve a tener tres oportunidades.
Al respecto, un rumor comenzó a correr ayer miércoles. Supuestamente, representantes del Ejecutivo sondearon a sectores empresariales qué les parecía la idea de decretar feriado el viernes 26 de diciembre, posterior a la Navidad, y/o el 2 de enero, posterior al Año Nuevo.
Consultamos a fuentes de la Presidencia de la República si se manejaba esta posibilidad y la respuesta fue: “No hay nada oficial de eso”.De hecho, de ser cierto el rumor, no lo admitirían mientras no sea una decisión oficial, no obstante, cumplimos con nuestros lectores en buscar la respuesta de la fuente directa.
La primera vez que el Ejecutivo utilizó esta potestad, las reacciones estuvieron divididas. Ciertos sectores expresaron su conformidad, pero otros cuestionaron la decisión, alegando que representaba una pérdida económica para jornaleros y para empresarios que debían pagar el doble por feriado trabajado.
Otros más optimistas destacaban la posibilidad de dinamizar la economía a través de actividades, viajes y consumo.
FUENTE: HOY