Con seis millones de toneladas menos de las inicialmente estimadas para la cosecha, nuestro país dejará de ingresar unos 3.500 millones de dólares este año. La caída podría ser todavía peor si persiste la ausencia de lluvias importantes.


La Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) expresó su preocupación por la terrible e histórica caída en la estimación de la cosecha de soja, pues de 10,5 millones de toneladas calculadas, el número descendió a 4 millones hace tres semanas, sin embargo, hoy podría ser inferior.



“Hoy tenemos una expectativa de números menores aun, si tenemos una buena zafriña podríamos recuperar cerca de esa cifra de 4 millones”, explicó a Gen el titular de Capeco, César Juré.

En cuanto a las divisas, si bien la soja ha mejorado el precio, de todas maneras, la pérdida será grande, debido al bajísimo volumen que se alcanzará a cosechar.



Sobre este punto, reconoció la disposición del Gobierno de flexibilizar las medidas financieras y permitir la refinanciación de préstamos, además de la conservación de la calificación crediticia.

Si se toma como referencia un precio de 550 dólares la tonelada, y si la estimación es una resta de seis millones de toneladas, la pérdida económica oscilará entre 3.000 a 3.500 millones de dólares.



Fuente: HOY