Buscan golpear redes de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes en pasos fronterizos


En una acción de gran envergadura y coordinación internacional, INTERPOL puso en marcha la Operación Turquesa en todo el territorio paraguayo, con especial énfasis en el paso fronterizo Encarnación–Posadas y en todos los puestos de control del país. El operativo apunta a golpear a redes dedicadas a la trata de personas y al tráfico ilícito de migrantes.


El Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, principal conexión entre Encarnación y Posadas (Argentina), se convirtió en uno de los puntos neurálgicos del despliegue. Agentes de INTERPOL, en cooperación con la Policía Nacional y otras agencias estatales, buscan interceptar a criminales que aprovechan el elevado movimiento migratorio y comercial de la zona.


La Operación Turquesa tiene alcance nacional, abarcando fronteras terrestres, fluviales y aéreas, lo que evidencia la naturaleza transnacional de los delitos investigados. Según fuentes oficiales, se implementan controles reforzados en rutas, terminales, puertos y aeropuertos del país.


Las fuerzas de seguridad utilizan herramientas tecnológicas de INTERPOL, como bases de datos globales de personas buscadas y documentos robados, con el objetivo de:


• Identificar y detener prófugos internacionales.

• Desmantelar células operativas de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.

• Proteger a víctimas sometidas a explotación en corredores fronterizos.


El éxito de la operación depende de la capacidad de los organismos para actuar de forma coordinada más allá de las jurisdicciones nacionales, reafirmando el compromiso de Paraguay en la lucha contra uno de los flagelos criminales más graves y que vulnera directamente los derechos humanos.


Autoridades destacan que estas intervenciones son fundamentales para detectar rutas, estructuras criminales y perfiles de riesgo, alentando a la ciudadanía a denunciar situaciones sospechosas vinculadas a la captación, traslado o explotación de personas.