Trece feriados fijos, incluyendo la Semana Santa y el nuevo feriado del 20 de junio, y tres posibilidades de feriados extras tendrá el 2026. La ley establece qué fechas pueden trasladarse y cuáles son inamovibles.
- 24/11/2025
- Por Edicion Prensa
Con la legislación que faculta al Poder Ejecutivo a decretar tres feriados adicionales por año y que crea uno nuevo el 20 de junio, el calendario del próximo año queda de la siguiente manera.
1° de enero, Año Nuevo: jueves
1° de marzo, Día de los Héroes de la Patria: domingo, pero se trasladará a lunes
Es noticia: Empujaron camión para que arranque y niña murió atropellada en su casa
2 y 3 de abril, Semana Santa: jueves y viernes.
1° de mayo, Día de los Trabajadores: viernes
14 y 15 de mayo, Día de la Independencia Nacional: jueves y viernes
12 de junio, Día de la Paz del Chaco: viernes
20 de junio, Día de la Jura de la Constitución Nacional: sábado, pero se moverá a lunes
15 de agosto, Día de la Fundación de Asunción: sábado y fecha inamovible
29 de septiembre, Día de la Batalla de Boquerón: martes, pero se moverá a lunes
8 de diciembre, Día de la Virgen de Caacupé: martes
25 de diciembre, Día de la Navidad: viernes
A esto se suman las tres posibilidades de feriado que dependerán del presidente de la República y que, según él mismo anunció, las utilizará durante el Mundial de Fútbol que se desarrollará del 11 de junio al 19 de julio. Aunque no necesariamente quemará sus tres cupos aquí.
De todos los feriados, los móviles son: 1° de marzo, 12 de junio, 20 de junio y 29 de septiembre.
En cuanto a lo que resta de este año y el inicio del próximo, el Ejecutivo decretará feriado el 26 de diciembre, pero no así el 2 de enero, pues Peña prefiere no utilizar prematuramente ese cartucho en el inicio del año.
FUENTE: HOY