Los feriados largos en países vecinos representan para la economía paraguaya un factor relevante en el turismo de compras y en el desempeño del sector hotelero.


Los feriados largos en países vecinos, especialmente en Argentina, representan para la economía paraguaya un factor relevante en el turismo de compras y en el desempeño del sector hotelero. Así lo señaló Josefina Otero, presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), quien destacó que estos períodos generan “un beneficio constante” para la actividad turística y comercial.


Según Otero, la llegada de visitantes argentinos durante los fines de semana extendidos incrementa el movimiento en zonas fronterizas y en áreas urbanas, donde el turismo interno y el segmento corporativo complementan la demanda.


No obstante, remarcó que en cuanto a los feriados largos locales, la anticipación en la comunicación es determinante para organizar propuestas comerciales. “La planificación previa permite estructurar paquetes de turismo y difundirlos oportunamente a los interesados”, afirmó.


FUENTE: LA NACIÓN