Un empate bastará para llegar al objetivo, pero el equipo apuntará a la victoria. Incluso una derrota, combinada con otro resultado, también nos daría el boleto.


La ley que faculta al presidente a decretar hasta tres feriados adicionales por año ya fue sancionada y, aunque sigue pendiente la promulgación, que es mero trámite, es un hecho que el mandatario hará uso de esta facultad, en caso de que la Albirroja clasifique al Mundial el jueves.


“Todavía no está promulgada, pero por ahí el viernes tenemos alguna sorpresa, no hay que celebrar antes de tiempo, pero creo que amerita, si Paraguay vuelve al Mundial después de 16 años, creo que es un buen momento para que los paraguayos podamos celebrar todos”, respondió el presidente Santiago Peña al respecto.



La Albirroja recibe este jueves 4 de septiembre a la selección de Ecuador, en un partido en el que tiene todas las chances de confirmar su clasificación al Mundial del año próximo. Un empate bastará para llegar al objetivo, pero el equipo apuntará a la victoria. Incluso una derrota, combinada con otro resultado, también nos daría el boleto.


El proyecto de ley que determina los feriados nacionales de la República del Paraguay, establece los feriados móviles y faculta al Poder ejecutivo a instituir otros feriados en situaciones especiales fue sancionado el martes pasado, en la sesión extraordinaria de la Cámara Baja.


Las dos novedades más importantes de esta legislación son:


La creación del feriado el 20 de junio por la jura de la Constitucion Nacional.


La facultad que se otorga al Poder Ejecutivo para decretar tres feriados adicionales por año a consideración, con el fin de promover la actividad turística y económica o celebrar ocasiones especiales.


Esta ley también establece cuáles son los feriados móviles, es decir, los que pueden trasldarse al lunes anterior o posterior:


1° de marzo, Día de los Héroes de la Patria.

12 de junio, Día de la Paz del Chaco.

20 de junio, Día de la Jura de la Constitución Nacional.

29 de setiembre, Día de la Batalla de Boquerón.

Con esto, el listado total de feriados nacionales es el siguiente:


1° de enero, Año Nuevo.

1° de marzo, Día de los Héroes de la Patria.

Jueves y Viernes, Semana Santa.

1° de mayo, Día de los Trabajadores.

14 y 15 de mayo, Día de la Independencia Nacional.

12 de junio, Día de la Paz del Chaco.

20 de junio, Día de la Jura de la Constitución Nacional.

15 de agosto, Día de la Fundación de Asunción, y eventualmente, día de transmisión del mando presidencial.

29 de setiembre, Día de la Batalla de Boquerón.

8 de diciembre, Día de la Virgen de Caacupé.

25 de diciembre, Día de la Navidad.