El Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) se reunirá hoy, a las 08:00, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, para abordar el futuro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay.
- 30/08/2023
- Por Edicion Prensa
Del encuentro formarán parte representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay, los países involucrados en el acuerdo.
El foco principal de la discusión será la resolución emitida a principios de este año por el Ministerio de Transporte de Argentina, que establece un peaje de US$ 1,47 por tonelada para las embarcaciones que naveguen a lo largo de la hidrovía. Paraguay presentó una postura firme en contra de esta resolución, buscando su derogación en la reunión.
Patricio Ortega, titular de la Dirección Nacional de la Marina Mercante del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), mencionó que los miembros del comité, excepto Argentina, respaldan la solicitud de derogación.
Según el funcionario, se vislumbran varias soluciones posibles si no se alcanza un acuerdo durante la reunión o si Argentina no cede en su postura. La primera opción implica la activación del protocolo de controversia, que llevaría a los países firmantes a establecer un Tribunal Arbitral para resolver el conflicto relacionado con el peaje. La segunda opción sería la reinstauración de una mesa técnica en la que Argentina podría presentar nuevamente sus argumentos a favor del peaje. La tercera posibilidad es una reunión de alto nivel entre cancilleres y líderes de los países signatarios del Tratado de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Ortega expresó cierto escepticismo con relación a la última opción, señalando que las dos primeras vías parecen más viables para resolver la situación actual. “Creo que las dos vías son más factibles, activar el protocolo de controversia o llevar a cabo una pequeña reunión técnica nuevamente por parte de Argentina. En ese caso, la postura de Paraguay sería suspender la aplicación del peaje”, concluyó.
Fuente: ADN