“El aumento de visitantes contribuirá a la creación de empleos y al fortalecimiento de la economía local”, destacaron.


 

A través de un comunicado, la Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit) manifestó su respaldo a la propuesta del presidente Santiago Peña de declarar feriados nacionales el 26 de diciembre y el 2 de enero, con el objetivo de extender los días festivos, considerando que en muchos casos las familias del interior buscan reunirse.

 

“Consideramos que esta medida permitirá a las familias compartir más tiempo después de las festividades y, al mismo tiempo, representará un impulso clave para la economía turística de la región”, reza parte del comunicado.

 

Resaltaron además que el turismo sostenible es un pilar del desarrollo económico de Itapúa, por lo que incentivar el turismo interno en las mencionadas fechas generará un impacto positivo en hoteles, restaurantes, comercios, artesanos y guías turísticos, fortaleciendo a su vez la diversidad cultural y la riqueza natural que caracterizan al destino.

 

“El aumento de visitantes contribuirá a la creación de empleos y al fortalecimiento de la economía local, beneficiando directamente a numerosas familias. Instamos a la ciudadanía y a los distintos sectores a apoyar esta iniciativa, que sin duda traerá un desarrollo significativo y duradero para nuestra región”, destacaron en otra parte del documento.

 

Igualmente, desde el gremio reafirmaron su compromiso de trabajar junto al Gobierno y los actores del sector para garantizar un turismo sostenible, inclusivo y responsable en Itapúa, donde Encarnación es considerada uno de los principales polos turísticos del país, en especial durante la temporada veraniega.