La jornada culminó con un llamado unánime a seguir construyendo una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia hacia las mujeres.


 En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo el Foro Nacional “Mujeres sin barreras: participación libre de violencia política y digital”, una iniciativa clave para visibilizar y combatir las múltiples formas de violencia que enfrentan las mujeres, especialmente en el ámbito político y digital.


El evento tuvo lugar el martes 25 de noviembre de 2025, en la Casa de la Integración CAF, y contó con la participación de autoridades nacionales, representantes del cuerpo diplomático, organizaciones de la sociedad civil y expertas en derechos humanos, política y tecnología.


Durante la apertura, la Primera Dama ofreció un emotivo discurso en el que afirmó con firmeza:


“La violencia contra las mujeres es una grave vulneración de derechos humanos que afecta directamente la calidad de nuestra democracia. La violencia política y digital busca limitar la presencia de las mujeres en espacios de decisión, afectando su libertad para participar, opinar y liderar.”


Asimismo, reafirmó su compromiso con la articulación de esfuerzos entre el Estado, la sociedad civil y la cooperación internacional, señalando que:


“Paraguay necesita la voz, el talento y el liderazgo de sus mujeres en la vida pública. Trabajemos juntas y juntos para que ninguna mujer encuentre barreras donde debería encontrar oportunidades.”


Durante el acto también tomó la palabra el Presidente de la República, Santiago Peña, quien resaltó el papel protagónico que desempeñan las mujeres en su gabinete. Destacó el trabajo comprometido de las mujeres que lo acompañan día a día en su gestión, reconociendo su liderazgo, su capacidad y su influencia directa en la construcción de políticas públicas más inclusivas, humanas y eficaces.


Programa del Foro


La jornada se desarrolló con dos paneles temáticos:


Panel 1: Violencia política contra las mujeres, moderado por la Dra. Alicia Pomata Gunsett - Ministra de la Mujer, con la participación de destacadas referentes como la Dra. Liz Meza, la Diputada Rocío Abed, la Dra. María Elena Wapenka y la Dra. Silvia López Safi.


Panel 2: Violencia contra las mujeres en el entorno digital, con expertas como la Lic. Margarita Rojas, la Agente Fiscal Diana Gómez, la Lic. Jazmín Ruíz Díaz y la periodista Susan Paradeda.


El evento fue organizado en el marco del Programa de Mejora de la Prevención y la Atención a la Violencia contra las Mujeres en Paraguay, con el valioso apoyo de la AECID y de la Unión Europea.


La jornada culminó con un llamado unánime a seguir construyendo una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia hacia las mujeres.