La ciudad de Encarnación se ha convertido en el epicentro de la ciencia y la innovación con el inicio de la FECITEC GIRASOLES 2024, la reconocida Exposición Científica organizada por el Colegio Bilingüe Girasoles.


La ciudad de Encarnación se ha convertido en el epicentro de la ciencia y la innovación con el inicio de la FECITEC GIRASOLES 2024, la reconocida Exposición Científica organizada por el Colegio Bilingüe Girasoles. Este evento anual, que ya es un hito en el calendario académico de la región, abre sus puertas para presentar una fascinante muestra de los avances y descubrimientos realizados por estudiantes de diversas instituciones educativas.


La FECITEC GIRASOLES ha evolucionado a lo largo de los años, consolidándose como una plataforma de prestigio que atrae la participación de jóvenes investigadores de distintas partes del país y del extranjero. En esta edición, la exposición destaca por la calidad y diversidad de los proyectos, que abarcan una amplia gama de disciplinas científicas. 


Uno de los temas centrales de este año ha sido la donación de sangre, un asunto de gran relevancia para la comunidad. Un grupo de estudiantes dedicó su investigación a explorar la importancia de esta práctica vital y los beneficios que conlleva. En el evento también estuvo presente el Hemocentro local, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de convertirse en donantes y contribuir directamente a esta causa esencial.


Para los alumnos participantes, la FECITEC GIRASOLES representa una ocasión invaluable para demostrar sus habilidades y conocimientos en el campo científico. Más allá de la exposición en sí, el evento fomenta el intercambio de ideas y el entusiasmo por la investigación, inspirando a los jóvenes a continuar explorando el mundo de la ciencia.


La FECITEC GIRASOLES 2024 no solo celebra el logro académico de los estudiantes, sino que también fortalece el compromiso con la ciencia y la colaboración entre instituciones educativas, marcando otro exitoso capítulo en su trayectoria.