El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto por el cual reglamenta el Presupuesto General de Gastos de este año.
- 19/01/2024
- Por Edicion Prensa
“Tenemos por delante un año que será clave para llevar a cabo los grandes desafíos que tenemos como país”, escribió Peña en sus redes sociales, donde comunicó la firma del decreto reglamentario.
Según la ley, el presupuesto asciende a 116 billones de guaraníes, de los cuales, a la administración central y a la tesorería general corresponden 65 billones.
Los organismos de la administración central incluyen al Legislativo (Congreso, Senadores, Diputados), Ejecutivo (Presidencia, Vicepresidencia y ministerios), Poder Judicial y organismos auxiliares de Justicia (Corte, TSJE, Ministerio Público, Consejo de la Magistratura, JEM, Defensa Pública y Sindicatura General de Quiebras).
Además, la Contraloría General de la República y otros organismos del estado (Defensoría del Pueblo y Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura)
En tanto, las entidades descentralizadas incluyen al Banco Central del Paraguay, a los gobiernos departamentales, a los entes autónomos y autárquicos (INDI, Diben, Indert, IPA, Contrataciones Públicas, entre otros), entidades públicas de seguridad social (IPS y cajas de jubilaciones) y empresas públicas (ANDE, ANNP, Dinac, Petropar e INC).
Igualmente, las entidades financieras oficiales (BNF, CAH, Fondo Ganadero, AFD, Caja de Préstamos del Ministerio de Defensa, entre otros) y todas las universidades nacionales.
Fuente: HOY