Desde hoy 6 y hasta el 9 de noviembre de 2024, la Ciudad de Encarnación se convertirá en el epicentro de la pediatría en el país, al recibir a cientos de profesionales en el 11° Congreso Regional de Pediatría.
- 06/11/2024
- Por Edicion Prensa
El evento, organizado por la Sociedad Paraguaya de Pediatría, tendrá lugar en el Centro Social de Encarnación y fue declarado de Interés Nacional mediante el Decreto N° 2662/2024 del Poder Ejecutivo y de Interés Ministerial según la Resolución S.G. No 539/2024 del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Con el lema “Nuestro compromiso: El buen cuidado del niño, su familia y el medio”, este encuentro bianual busca fortalecer el rol de los pediatras en la promoción del bienestar integral de los niños y sus familias, con un fuerte énfasis en la sostenibilidad y el cuidado del entorno. “Esperamos que estas jornadas cumplan con las expectativas y contribuyan al desarrollo profesional de cada uno de los asistentes”, expresó la Dra. Claudia Flecha, presidenta del Congreso.
Talleres de vacunas para fortalecer la inmunización infantil
En el marco del Congreso, este miércoles se llevará a cabo un Taller de Vacunas con la participación del Lic. Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Durante el taller se abordarán temas clave, como las vacunas hexavalente, COVID-19 y Virus Sincicial Respiratorio, además de otros espacios de discusión liderados por expertos reconocidos, incluyendo al Dr. Héctor Castro, la Prof. Dra. Celia Martínez de Cuellar, la Lic. Vilma Pérez, y las doctoras invitadas Ximena Juárez y Laura Praíno, provenientes de Argentina.
La Prof. Dra. Celia Martínez compartirá los aprendizajes obtenidos tras un año de la implementación de la vacuna hexavalente. Posteriormente, el Dr. Héctor Castro disertará sobre el futuro de la vacuna contra la influenza.
Una cita con el conocimiento
El Congreso Regional de Pediatría se presenta como un espacio clave de actualización y capacitación en torno a las vacunas, un tema fundamental en el ámbito de la inmunización y la prevención. La pediatría se sustenta en la prevención como uno de sus pilares principales, y este congreso refuerza este enfoque, destacando la importancia de las campañas como "Vacunarse es poder". Este será un momento crucial para que los profesionales se mantengan al día con los últimos avances y conocimientos, contribuyendo así a la protección de la salud infantil a través de estrategias preventivas efectivas.