Autoridades locales solicitan investigación y garantizan respaldo a los agricultores afectados.


La Coordinadora Agrícola del Paraguay (CAP) filial Itapúa denunció públicamente presuntos hechos de extorsión cometidos por funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) en contra de productores agrícolas de la región.

Según el presidente de la CAP Itapúa, Marcio De Souza, varios agricultores recibieron visitas en sus propiedades por parte de personas que se identificaban como funcionarios del MADES, tanto de la capital como del departamento de Itapúa, quienes presuntamente habrían solicitado dinero a cambio de evitar sanciones o la suspensión de actividades productivas.

“Estamos muy preocupados porque los productores trabajan de manera legal y cumplen con los requisitos ambientales. Sin embargo, estas prácticas indebidas generan temor e incertidumbre en el campo”, expresó De Souza, solicitando la intervención inmediata de las autoridades competentes para proteger a los agricultores y garantizar el cumplimiento de la ley.

Por su parte, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, manifestó su preocupación por los hechos denunciados y pidió que se lleve a cabo una investigación transparente que permita esclarecer la situación. Además, aseguró que la Gobernación brindará acompañamiento a los productores y exigirá el respeto de sus derechos. “La producción agrícola es el motor de nuestra economía regional. No podemos permitir que unos pocos dañen la imagen institucional ni perjudiquen al sector que sostiene a tantas familias”, enfatizó Pereira.

La CAP Itapúa anunció que presentará formalmente las denuncias correspondientes ante las autoridades judiciales y pidió a los productores afectados colaborar con la recopilación de pruebas para avanzar en el proceso. La organización ratificó su compromiso con la defensa de los agricultores y la transparencia en el sector agrícola de la región.