La semana pasada se informó sobre un brote de 14 casos COVID-19 en una institución pública, ubicada en la Región Occidental. Se volvió a realizar el test, donde saltaron más infectados, todos con síntomas leves.


La Dra. Sandra Irala, titular de Vigilancia de la Salud, confirmó que hasta el momento son 27 los estudiantes y docentes que resultaron positivo al coronavirus. El promedio de edad de los afectados es de 10 años, y la mayoría son del sexo masculino.



En ese sentido, tanto los positivos y los sintomáticos fueron apartados del grupo y puestos inmediatamente en aislamiento. Todos los casos se presentaron de forma leve


Asimismo, se informó que más de un tercio de los alumnos no estaban vacunados, mayoritariamente menores de 12 años. El 67% no está vacunado contra el COVID-19, 11% contaba con una dosis de la vacuna, 19% con 2 dosis y 4% contaba con la dosis de refuerzo (3 dosis).


Cabe recordar que el brote se produjo en una comunidad escolar, a partir del regreso de los niños desde la comunidad. Los síntomas aparecieron después de la semana de la incorporación y durante un periodo de cuarentena, establecido por la institución.


La escuela alberga a 200 niños y 12 cuidadores (la mayoría con tercera dosis). Entre los cuidadores, solo 2 fueron infectados por COVID-19.


Por último, Salud Pública recuerda que es importante mantener las recomendaciones sanitarias: vacunación, mascarillas en ambientes cerrados y con presencia de muchas personas durante varias horas, y lavado de manos. Guardar asimismo, aislamiento y cuarentena según corresponda.


Fuente: HOY