La Policía Nacional recuperó en Curuguaty una camioneta que había sido denunciada como robada en agosto del 2024, en Asunción. El vehículo tipo 4x4 se encontraba abandonado en una zona boscosa.
- 24/07/2025
- Por Edicion Prensa
El portal de la Contraloría General de la República, sección Datos Abiertos y subcategoría Declaraciones Juradas de Funcionarios Públicos, en la búsqueda del nombre Cristhian Rafael Morínigo Ojeda, arroja cinco archivos.
Los documentos públicos muestran que alias La Gorda es funcionario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, donde se desempeña como ujier con un salario de 4 millones de guaraníes.
Además del 2025, también presentó declaraciones en los años 2023 y 2024 como funcionario de la misma institución.
En tanto, en el 2018 aparece como funcionario de la Universidad Nacional de Asunción, dependiente de la Facultad de Filosofía.
De hecho, la detención de alias La Gorda se dio en un inquilinato del barrio Itá Pytâ Punta, próximo a la Facultad de Filosofía.
Del lugar incautaron más de 3.600 dosis de drogas entre pasta base “chespi” y clorhidrato de cocaína, dos armas de fuego y proyectiles, dinero en efectivo, balanzas de precisión y elementos utilizados para el fraccionamiento de las sustancias.
La banda liderada por el detenido está integrada por al menos 2.000 personas que respondían directamente a él. Las estimaciones de la Senad indican que el 50 % de la droga que circula en Asunción proviene de esta fuente.
Cristian Morínigo Ojeda, alias “La Gorda”, uno de los “jefes” de la barra de Cerro Porteño, La Plaza, está plenamente identificado por la Senad y el Ministerio Público como el líder de una estructura gigantesca de tráfico de drogas con distribución en 40 barrios de Asunción y Central, en puntos como: Santa Ana, Roberto L. Pettit, Tacumbú, San Pablo, San Vicente, Loma Pytã, Republicano, Barrio Jara, Ita Pytã Punta y Fernando de la Mora zona Sur.
Asimismo, se relacionaba con la dirigencia deportiva de Cerro Porteño, informó el ministro antidrogas, Jalil Rachid. No obstante, aclaró que esto no significa que los directivos estén vinculados con el tráfico de drogas.
FUENTE: HOY