Más de 130 proyectos dan vida a la gran feria científica del Centro Regional de Encarnación, que este año amplía su alcance con nuevas modalidades y proyección internacional.


Más de 130 proyectos dan vida a la gran feria científica del Centro Regional de Encarnación, que este año amplía su alcance con nuevas modalidades y proyección internacional.


Con un ambiente lleno de entusiasmo, talento y espíritu juvenil, se dio apertura oficial a la 2ª Edición de la CientCREE 2025, en el patio de honor del Centro Regional “General Patricio Escobar” de Encarnación. Más de 134 stands forman parte de esta exposición que fusiona conocimiento, innovación y creatividad en tres días de intensa actividad.


La feria se desarrolla los días 8, 9 y 10 de octubre y este año da un paso adelante con la incorporación de dos nuevas modalidades: demostrativas y competitivas, lo que permitirá la acreditación de proyectos para ferias científicas de nivel nacional e incluso internacional.


Uno de los hitos más destacados es la afiliación oficial de la CientCREE a la MostraTec de Novo Hamburgo, Brasil, considerada la exposición científica y tecnológica más grande de América Latina. Este logro posiciona al evento encarnaceno en el plano regional, consolidándolo como un espacio de referencia con estándares de excelencia.


La participación se amplía además con la integración de instituciones aliadas como la Escuela Clementina Irrazábal, la Escuela Morínigo, la Escuela Alemana y otros centros educativos, que comparten el objetivo de fomentar la investigación, la curiosidad y la creatividad desde las aulas.


Como gran novedad, este año se incorpora “CREE en Cortos”, un espacio que impulsa el talento audiovisual estudiantil, donde los alumnos asumen los roles de guionistas, directores y protagonistas de sus propias historias. Los cortos finalistas serán evaluados el 10 de octubre, día en que también se realizará la esperada premiación oficial.


La CientCREE 2025 no es solo una feria, sino un escenario donde la ciencia se une con la imaginación y los sueños se transforman en proyectos reales. La invitación está abierta a toda la comunidad para disfrutar de esta celebración del conocimiento y el talento joven con proyección internacional.