Desde la cartera estatal detallaron que se trata de 138 sucursales y 641 corresponden a nuevos registros de empresas. Dicha cifra actualizada emplea hoy en día a unos 1.263 trabajadores, de los cuales 739 son hombres y 533 mujeres.
- 22/02/2022
- Por Edicion Prensa
Rubén Roa, director del Registro Obrero Patronal, en conversación con 5Días explicó que los números vigentes hablan de un repunte en la ocupación laboral en todo el país gracias a que poco a poco las empresas se están recuperando del golpe económico de la pandemia.
‘’Muchas compañías siguen inscribiendo sus patronales y sus sucursales al Ministerio de Trabajo, a diferencia de las bajas que son minoría’’, detalló.
Sobre el punto, Roa indicó que actualmente se tienen registradas unas 74.716 patronales en total. En ese sentido, alegó que durante la pandemia los registros se fueron incrementando de forma drástica debido a que muchos empleadores del sector MiPymes se formalizaron para poder acceder a los beneficios abocados a las suspensiones laborales y a la reducción de impuestos.
‘’Las empresas que no estaban formalizadas no podían acceder a los beneficios, como por ejemplo, el de suspender a sus empleados temporalmente y recibir el subsidio del Instituto de Previsión Social (IPS). Eso llevó a que muchas empresas se inscriban al Ministerio de Trabajo’’, señaló.
Por otra parte, otro factor preponderante fue, que durante el tercer y cuarto trimestre del 2021, la recuperación del empleo aumentó gracias a la flexibilización de restricciones. Desde la institución afirmaron que la mayor parte de las personas que salieron de la inactividad circunstancial logró ingresar a la ocupación.
VISIÓN 2022
Respecto al panorama laboral a nivel país para este año, el titular de la Dirección consideró que la ocupación laboral está volviendo a tomar fuerza de forma paulatina al menos estos primeros meses del año, pero que todo estará sujeto a cómo vaya mejorando la situación vigente de la crisis sanitaria.
En ese aspecto, es de resaltar que un reciente estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI) muestra que los niveles de desempleo en la región se reducirán para este año. En el caso de Paraguay, se proyecta una disminución de 0,2 puntos porcentuales.
LEY DEL REGISTRO
Cabe recordar que de acuerdo al artículo 3 del Decreto 8304/17, está establecido que todos los empleadores deben inscribirse en la Dirección de Registro Obrero Patronal del Ministerio de Trabajo en un plazo máximo de 60 días desde el inicio de la relación laboral. No obstante, en el caso de que los empleadores habiliten sucursales, se deberá inscribir a cada una de ellas.
Finalmente, es importante remarcar los requisitos que deben tener en cuenta los empleadores en caso de querer inscribir a sus empresas en el Registro Obrero Patronal, los cuales serían: formulario de Inscripción Patronal firmado por el propietario / fotocopia de cédula de identidad del propietario / constancia de inscripción del empleador en IPS / constancia y cédula del Registro Único del Contribuyente (RUC) / lista del personal con número de cédula de identidad en hoja firmada por el propietario.
Fuente: 5 DIAS