Evento reunirá a investigadores, docentes y estudiantes de toda la región y contará con destacados disertantes internacionales


La Universidad Católica Campus Itapúa, junto a la Red de Cooperación Interuniversitaria para el Desarrollo e Integración Regional (Red CIDIR), lanzó oficialmente el VIII Congreso en Ciencia, Cultura y Sociedad bajo el lema “La Universidad y la Inteligencia Artificial al servicio de la sociedad”, que se desarrollará de manera simultánea con el XII Simposio Iberoamericano de Cooperación para el Desarrollo y la Integración Regional, titulado «El Territorio Trinacional Misionero en el Contexto de las Transformaciones Globales».

El evento se llevará a cabo los días 4 y 5 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Católica Campus Itapúa y fue declarado de interés científico por CONACYT y la Sociedad Científica del Paraguay, así como de interés departamental, municipal e institucional por la Gobernación de Itapúa, la Intendencia de Encarnación y la propia universidad.

Se espera la participación de investigadores, docentes y estudiantes de todo el país, así como de disertantes de Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay. Este año, el congreso presenta un récord en la cantidad de investigaciones, con casi 200 trabajos presentados, además de un completo programa que incluye talleres, paneles, conferencias nacionales e internacionales y presentación de libros.

Los costos de inscripción varían según el perfil del participante: profesionales 100.000 Gs., estudiantes 60.000 Gs., docentes y estudiantes de la UC Itapúa con tarifas reducidas, mientras que participantes extranjeros y de la Red CIDIR tendrán condiciones especiales. Las inscripciones se realizan a través de la web oficial del evento.

La mesa de autoridades está integrada por la Dra. María Elena Villalba Díaz, directora general de la UC Itapúa y presidente de Red CIDIR; el Mg. Guillermo D’Angelo, integrante de la comisión organizadora del simposio; la Abg. Fulvia González, asistente del departamento de investigación de la universidad, y la Lic. Pamela Cardoso, gerente de sucursal del Banco GNB.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (0976) 111 821 o escribir al correo congresouniversitario.uci@uc.edu.py.