Ambas instituciones firmaron un Memorándum de Entendimiento que permitirá prácticas profesionales, eventos conjuntos y desarrollo de programas en beneficio de estudiantes y la comunidad.


La Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”, Campus Itapúa, firmó este miércoles 26 de noviembre un Memorándum de Entendimiento con el Centro Encarnaceno de Deportes (CEDE), en un acto realizado en la Sala del Consejo del Campus. El acuerdo fue suscripto por la directora general, Dra. María Elena Villalba Díaz, y el presidente del CEDE, licenciado Eduardo Clebsch Gómez, con el propósito de fortalecer la formación de los estudiantes de Educación Física y promover el desarrollo deportivo comunitario en Encarnación.


El documento establece un marco de cooperación orientado a la implementación de actividades en los ámbitos de la enseñanza, la extensión universitaria, la investigación y el deporte comunitario. A través del convenio, los estudiantes podrán acceder a prácticas profesionales y pasantías supervisadas, además de participar en seminarios, eventos especializados y programas de formación diseñados para impulsar proyectos deportivos conjuntos.


Como parte del acuerdo, el Centro Encarnaceno de Deportes pondrá a disposición sus instalaciones para la realización de actividades formativas, entrenamientos y eventos, mientras que la Universidad aportará acompañamiento académico, tutoría estudiantil y soporte técnico desde sus unidades académicas. La Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas actuará como Unidad Ejecutora de la alianza, garantizando el seguimiento de las acciones previstas.


Para ambas instituciones, el entendimiento representa un paso estratégico en la vinculación entre la academia y el sector deportivo local, generando oportunidades reales de aprendizaje práctico y contribuyendo a fortalecer la actividad física, el deporte formativo y el desarrollo social de la región. Con este convenio, se busca consolidar espacios de crecimiento profesional y comunitario, impulsando el talento de los jóvenes y potenciando el trabajo colaborativo en Encarnación.