Nueva publicación impulsa la investigación y la difusión del conocimiento en arquitectura y urbanismo
- 26/11/2025
- Por Edicion Prensa
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, Campus Itapúa, a través de la Carrera de Arquitectura de la Facultad de Ciencias y Tecnología, presentó este miércoles 26 de noviembre el primer número de InvestigARQ, su nueva revista científica técnico-académica. La publicación corresponde al Volumen I, Número 1, Enero/Junio 2025 y se encuentra registrada con ISSN 3105-9880.
El lanzamiento, realizado durante una conferencia de prensa, constituye un hito para la institución y para la arquitectura paraguaya. InvestigARQ se convierte en la segunda revista científica del país especializada en arquitectura, urbanismo y áreas afines, creando un espacio de difusión del conocimiento, investigación e innovación académica. El proyecto fue impulsado con la participación del equipo docente y estudiantes de la carrera.
El acto contó con la presencia de la doctora María Elena Villalba Díaz, directora general del Campus Itapúa; la ingeniera informática Aura Villalba, decana de la Facultad de Ciencias y Tecnología; el arquitecto Enzo Zayas, director de Arquitectura; y el arquitecto Arnoldo Álvarez, docente-investigador y editor en jefe de la revista. Acompañaron además representantes estudiantiles, quienes destacaron el valor de la iniciativa para la formación profesional.
InvestigARQ reúne artículos, estudios y análisis relacionados con arquitectura, urbanismo, patrimonio, medio ambiente y hábitat. La revista dispone de un Consejo Editorial y un Consejo de Asesores Científicos conformado por académicos nacionales e internacionales.
Con su registro ISSN, la revista ingresa al sistema internacional de publicaciones científicas, fortaleciendo la visibilidad investigativa de la UC Itapúa y habilitando nuevas oportunidades de indexación y colaboración. La publicación es de acceso abierto y está disponible en el portal institucional de revistas científicas de la universidad.