Tras Semana Santa se reportaron 21 nuevos casos sospechosos en el departamento de Itapúa, según datos del jefe regional, Julio Scura.


El Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) regional Itapúa informó que hasta la fecha se han registrado un total de 1.126 notificaciones de casos sospechosos relacionados con enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, zika y chikungunya.


Según explicó el licenciado Julio Scura, jefe regional del SENEPA, solo tras el feriado de Semana Santa se recibieron 21 nuevas notificaciones de diferentes distritos del departamento. Este martes, se sumaron 11 reportes adicionales, lo que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias.


Los casos sospechosos reportados luego de Semana Santa se distribuyen de la siguiente manera: Encarnación (5), Cambyretá – Arroyo Porã (6), Fram (3), Edelira (3), Leandro Oviedo (1), Obligado (1), San Juan del Paraná (1) y Capitán Meza (1). Todos estos casos están siendo evaluados por el área de epidemiología de la VII Región Sanitaria, que será la encargada de confirmar o descartar los diagnósticos.


Scura instó a la ciudadanía a colaborar con las tareas de prevención, eliminando todo tipo de recipientes que acumulen agua, ya que estos son criaderos ideales para el mosquito Aedes aegypti, transmisor de diversas enfermedades.


“Debemos seguir trabajando juntos para evitar la propagación de estos virus. La prevención comienza en cada hogar”, remarcó el jefe regional del SENEPA.