El operativo se realizará el lunes 27 de octubre con participación de varias instituciones, en vísperas del Día de los Fieles Difuntos.


El próximo lunes 27 de octubre se llevará a cabo un amplio rastrillaje ambiental interinstitucional en el conjunto habitacional San Pedro 4 y en los cementerios de la zona, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika.


El doctor Miguel Ruiz, encargado de la Zona 7 del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), informó que a dos meses de haber asumido la dirección departamental, ya se encuentra en marcha un cronograma de trabajo enfocado en la prevención de enfermedades vectoriales.


“Estamos trabajando de manera coordinada con otras instituciones para llevar adelante este operativo, especialmente en vísperas del 1 y 2 de noviembre, fechas en que las personas visitan los cementerios y suelen dejar flores en recipientes con agua”, explicó Ruiz. Estos elementos, advirtió, pueden convertirse en criaderos ideales para los mosquitos, por lo que se busca eliminarlos de forma preventiva.


El operativo incluirá visitas casa por casa en el conjunto habitacional, limpieza de áreas públicas y camposantos, además de charlas de concienciación sobre la importancia de mantener los espacios libres de agua estancada.


Las autoridades instan a la ciudadanía a colaborar con la iniciativa, permitiendo el ingreso del personal debidamente identificado y siguiendo las recomendaciones sanitarias. La participación activa de la comunidad es clave para prevenir la proliferación del mosquito y evitar nuevos brotes de enfermedades.