La inversión en las industrias maquiladoras alcanzó los USD 1.002 millones al cierre del primer semestre de este año, para las industrias que operan bajo este régimen establecido hace más de 20 años, según el último reporte de referentes del sector.
- 14/07/2023
- Por Edicion Prensa
Este marco promete buenas expectativas para el cierre del 2023, así como nuevas inversiones en la mira, por lo que se prevé generar otros 500 nuevos puestos laborales en esta segunda mitad del año.
Según detallaron en conferencia desde la Expo de Mariano Roque Alonso, el viceministro de Industria, Francisco Ruiz Díaz, y la presidenta de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap), Carina Daher, desde la creación del régimen de industrias maquiladoras en 2001 hasta el mes de junio de este año, las 278 empresas del rubro lograron alcanzar dicho récord histórico en inversiones, que superó los US$ 1.000 millones.
Al igual que en el campo de la inversión, las industrias del régimen de maquila también aumentaron en 6 % su tasa de empleo, lo que implica que unos 22.319 trabajadores están operando en total para el sector. Daher destacó que las maquiladoras apuestan a la inclusión de mujeres y jóvenes. “Actualmente, tenemos 65.000 personas que están trabajando para el sector maquila, de manera directa y por el efecto multiplicador del empleo”, indicó.
Más del 80 % de la fuerza laboral del sector está concentrada en mujeres y jóvenes de entre 18 y 35 años, agregaron. Con buenas proyecciones para lo que resta del año, a partir de la captación de nuevas inversiones, que alcanzarían los US$ 40 millones, prevén la creación de 500 nuevos puestos laborales.
Fuente: LA NACIÓN