La caída del consumo y la pérdida del poder adquisitivo comienzan a pasar factura en Posadas.
- 12/11/2025
- Por Edicion Prensa
. El emblemático Híper Libertad reducirá su superficie y pasará a operar como supermercado, en medio de una ola de despidos, locales vacíos y ventas en picada que encendieron las alarmas en el comercio misionero
Un cambio que marca tendencia
El tradicional Híper Libertad, ubicado sobre la avenida Quaranta, dejará de funcionar como hipermercado para transformarse en un “Supermercado Libertad” con menor espacio, menos rubros y una plantilla reducida a unos 60 empleados.
Según fuentes del sector, se ofrecieron retiros voluntarios y al menos 20 trabajadores ya aceptaron. La reestructuración apunta a reducir costos fijos en un contexto de caída del consumo y baja rentabilidad.
El consumo se desploma
La decisión no sorprende a los empresarios del rubro: las ventas minoristas en Misiones cayeron entre un 25 % y 35 % en lo que va del año, según estimaciones locales.
El encarecimiento del costo de vida, la devaluación del peso y la pérdida de competitividad frente a los precios paraguayos redujeron drásticamente el flujo de compradores fronterizos que solían dinamizar el comercio posadeño.
“Antes venían de Encarnación a hacer las compras del mes; ahora cruzan menos porque los precios se equipararon o hasta son más caros acá”, comentó un empleado del sector que pidió reserva de su nombre.
Una ciudad con vidrieras vacías
La transformación del Híper Libertad no es un caso aislado. En el centro de Posadas, cada semana aparecen nuevos locales en alquiler y comercios que reducen personal o suspenden horarios.
Para muchos, la reconversión del Híper simboliza un cambio de era en el consumo local: menos grandes superficies y más espacios reducidos o ventas digitales.
El desafío que viene
El comercio misionero enfrenta el reto de reinventarse en un escenario donde los precios, la competencia y el poder de compra están en constante tensión.
FUENTE: ENFOQUE MISIONES