Investigación destaca la importancia del bilingüismo para mejorar la comprensión y reforzar la identidad cultural de los estudiantes
- 23/09/2025
- Por Edicion Prensa
La profesora de Matemática Jéssica Lucía Piris de Rojas culminó su formación como Licenciada en Bilingüismo en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), presentando una investigación innovadora que busca fortalecer el aprendizaje de las matemáticas mediante el uso de las lenguas oficiales del Paraguay: guaraní y castellano.
La tesis, titulada “Los idiomas oficiales como lenguas de enseñanza de la matemática en el séptimo grado de la Escuela Básica N° 7609 ‘Ayumi Ishida Ono’ del distrito de San Juan del Paraná, Itapúa, en el año 2025”, analiza cómo la incorporación del guaraní en las clases contribuye a una mejor comprensión de los contenidos matemáticos y refuerza la identidad cultural de los estudiantes.
“Mi meta es demostrar que enseñar matemáticas en guaraní y castellano no solo mejora la comprensión de los alumnos, sino que también fortalece la valoración de nuestra lengua y cultura”, destacó la investigadora.
La defensa de la tesis se llevó a cabo el 22 de septiembre en la Universidad Nacional de Itapúa, con la participación de docentes, autoridades académicas y público interesado en la innovación educativa y la promoción del bilingüismo en Paraguay.
Sobre la investigadora:
Jéssica Lucía Piris de Rojas es profesora de Matemática y Licenciada en Bilingüismo por la UNI. Su trayectoria está marcada por un fuerte compromiso con la educación inclusiva, la promoción del bilingüismo y la formación de estudiantes en áreas científicas.