Productores afirman que existe ingreso irregular de azúcar desde la Argentina.
- 09/08/2025
- Por Edicion Prensa
El Centro Azucarero y Alcoholero del Paraguay emitió un comunicado denunciado el ingreso de azúcar de contrabando en el territorio nacional desde la Argentina, lo que consideran un perjuicio grave a la industria local.
De acuerdo con el comunicado, el sector se está viendo sumamente afectado por el azúcar de contrabando que ingresa irregularmente al país y arriesga la producción local, además de la zafra actual.
“El contrabando continúa perjudicando gravemente a la industria nacional del azúcar, la producción local se encuentra en riesgo y la actual zafra, tenemos informaciones del ingreso de azúcar al territorio paraguayo proveniente de la Argentina”, se lee el documento.
En ese sentido, los productores solicitan a las autoridades pertinentes actuación ante la problemática, a fin de resguardar la producción del pequeño productor y la cadena de valor de la caña de azúcar.
“Solicitamos a las autoridades responsables velar por nuestras industrias y por toda la cadena de valor —desde el pequeño productor hasta las plantas industriales— que adopten medidas urgentes para detener este flagelo, que afecta seriamente a quienes dependen de esta actividad para su sustento“, señalan.
Los afectados consideran que el contrabando de azúcar está lejos de disminuir y que en las últimas semanas incluso aumentó de manera “descontrolada”, arriesgando las inversiones y las previsiones del sector.
“Este problema, lejos de disminuir, se ha incrementado de manera descontrolada en las últimas semanas, poniendo en riesgo empleos, inversiones y la estabilidad de un sector clave para la economía nacional”, señalan.
Los productores insisten en que una inacción de parte de las autoridades competentes mantendría la competencia desigual y desleal.
“La inacción frente a esta situación solo favorecerá a las redes de contrabandistas y condenará a la producción local a una competencia desigual e insostenible”, se lee en el comunicado.
FUENTE: LA NACIÓN