La Fiscalía, la DNIT y la Policía Nacional lograron desbaratar un esquema que operaba en Pedro Juan Caballero, dedicado presuntamente al envío ilícito de residuos reciclables al Brasil.
- 24/04/2025
- Por Edicion Prensa
Una comitiva encabezada por la fiscal Katia Uemura el día de ayer realizó allanamientos en tres depósitos situados en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Dichos tinglados eran utilizados para el acopio y prensado de residuos cuya finalidad era el reciclaje, incluyendo cobre, aluminio, plásticos y otros materiales.
La presunción de las autoridades es que los responsables se dedicaban al contrabando de productos reciclables al Brasil, aprovechando la permeabilidad de la frontera seca.
Según las investigaciones, la red venía operando desde hace varias semanas, movilizando cargas destinadas supuestamente al reciclaje procedentes de varios puntos del país.
La intervención fiscal y policial se dio con acompañamiento de funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), ya que también se investiga una posible evasión de impuestos.
Desde la Fiscalía confirmaron que esta clase de materiales deben estar sujetos a estrictos controles ambientales y comerciales, además de cumplir una serie de requisitos legales y tributarios.
Cerca de 40.000 kilos de residuos fueron incautados en estos allanamientos, aunque ninguna persona resultó detenida.
FUENTE: HOY