En medio del desarrollo de la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, Miguel Prieto envió a una escribana junto al interventor Ramón Ramírez, para intimarlo a que se ratifique o rectifique sobre los hechos investigados e informados.
- 17/07/2025
- Por Edicion Prensa
Para el acto, Prieto llamó solamente a la prensa afín a su línea.
Una escribana se presentó esta mañana a la Municipalidad de Ciudad del Este ante el interventor Ramón Ramírez, ante quien exhibió un escrito con una serie de declaraciones extraídas de la conferencia de prensa dada el martes 15 de julio.
Algunos de los datos que Prieto rechaza y de los que pretendía una rectificación son:
Respecto a las recaudaciones, una diferencia positiva de aproximadamente 200 millones de guaraníes con relación al mismo periodo del año pasado
Además, sobre el nulo avance de las obras que debieron haber iniciado el 18 de junio.
“Hasta el momento los avances se limitan a vallas perimetrales que al menos para cuatro mil millones, creo que no se reflejan estas inversiones”, había dicho Ramírez.
Asimismo, sobre la nómina oficial de funcionarios, que según el interventor es de 2.550 personas.
Prieto también pide rectificar que el 95 % de las rendiciones van para compra de alimentos o gastos gastronómicos. Igualmente, sobre las 22 dependencias administradas con fondos rotatorios, conocidos como Caja Chica.
Además, cargas de combustibles por 800.000 guaraníes por 51 kilómetros y 500.000 guaraníes por 30 kilómetros.
El abogado Víctor Enríquez, de la organización Contraloría Ciudadana, enfatizó que la Municipalidad de Ciudad del Este desde el año 2021 está en quiebra. “Está absolutamente quebrada, totalmente endeudada. Lo que viene a hacer el interventor, simplemente es corroborar las denuncias que nosotros hemos hecho. El de hoy nada más fue un show mediático para que Miguel Prieto salga en la prensa porque se siente acorralado, se siente disminuido”, concluyó.