Alliana agradeció a los directores de la EBY, a los técnicos y a los trabajadores de ambos países que hicieron posible este nuevo capítulo


El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, destacó este jueves que la reactivación de las obras de Aña Cuá marca “un día histórico para Paraguay y Argentina”, subrayando el impacto energético, económico y social que tendrá esta ampliación para ambos países.


Alliana afirmó que con la reanudación oficial de los trabajos civiles y electromecánicos, “Aña Cuá deja de ser solo una obra para convertirse en un símbolo de futuro”. Señaló que la ampliación permitirá que Yacyretá sume más de 270 MW de energía limpia, lo que representa un aumento del 10% en la generación del país, además de 53 millones de dólares adicionales al año que se traducirán en oportunidades para miles de familias paraguayas.


El vicepresidente fue enfático en destacar la gestión del presidente Santiago Peña, quien en su viaje a Italia mantuvo reuniones directas con los directivos de Webuild, empresa responsable de la obra, logrando destrabar una crisis que mantenía paralizado el proyecto.

“Mientras algunos critican esos viajes, hoy vemos los resultados. Este es uno de ellos”, subrayó.


La reactivación movilizará además 1.000 puestos de trabajo, distribuidos equitativamente entre paraguayos y argentinos, fortaleciendo la integración binacional y el espíritu de cooperación que caracteriza a la Entidad Binacional Yacyretá.


Alliana agradeció a los directores de la EBY, a los técnicos y a los trabajadores de ambos países que hicieron posible este nuevo capítulo:“La energía que mueve a nuestras naciones nace del trabajo de su gente”.



Con la reanudación plena de Aña Cuá, concluyó el vicepresidente, “Aña Cuá vuelve a latir. Y Paraguay sigue avanzando”.