La ministra de Salud, Teresa Barán, anunció que se llevará a cabo una auditoría exhaustiva de la deuda del Ministerio de Salud con las empresas farmacéuticas, que asciende a más de 253 millones de dólares.
- 09/10/2023
- Por Edicion Prensa
Como parte de la estrategia para saldar ese compromiso económico, se planea emitir bonos del Tesoro.
La ministra Barán destacó la importancia de resolver esta deuda heredada del gobierno anterior y aseguró que el objetivo principal es iniciar el año 2024 “sin la mochila pesada” de esta carga financiera. “La forma de pago ya está determinada. Se van a emitir bonos del Tesoro para poder saldar estas deudas. Y, entonces, al saldar estas deudas, nosotros vamos a poder sentarnos con todas las industrias farmacéuticas a negociar y mejorar el costo de los medicamentos y poder tener así una mejor calidad del gasto de lo que hoy tenemos en el presupuesto de Salud”, explicó.
Con relación a las futuras compras de fármacos de uso oncológico, la ministra Barán señaló que se buscará trasladar la responsabilidad al órgano rector, en este caso, el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). “Sabemos cuáles son los medicamentos de alta rotación. Cuáles son los medicamentos que la población necesita. Entonces deberíamos comprar lo que realmente se necesita y este órgano rector es el Incan”, afirmó.
MEDICAMENTOS VENCIDOS
La ministra lamentó que durante la administración anterior se hayan dejado vencer medicamentos costosos utilizados en el tratamiento del cáncer. “Es importante que trabajemos en forma articulada y coordinada todas las instituciones para que podamos mejorar el gasto, comprar los medicamentos que realmente necesitamos y así evitar lo que hoy está pasando que medicamentos oncológicos tengan que estar venciendo cuando tenemos en realidad muchos pacientes que están con una necesidad enorme de otros medicamentos oncológicos”, concluyó la ministra Barán.
Fuente: ADN