El Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud, continúa reforzando el acceso equitativo a medicamentos e insumos esenciales en todo el país.
- 04/08/2025
- Por Edicion Prensa
Durante julio, se concretaron múltiples entregas dirigidas a hospitales, centros y puestos de salud, adaptadas a las necesidades específicas de cada región sanitaria.
En San Pedro, correspondiente a la II Región Sanitaria, se distribuyeron insumos por un valor de más de 1.872 millones de guaraníes. El envío incluyó analgésicos, antibióticos, antihipertensivos, corticoides, antiinflamatorios y medicamentos controlados para abastecer los diferentes servicios de salud del departamento.
La III Región Sanitaria, Cordillera, recibió los insumos en dos etapas: en la primera quincena se entregaron medicamentos por un monto superior a 3.426 millones de guaraníes, y al cierre del mes, un adicional por 1.565 millones. Entre los productos enviados se cuentan antihipertensivos, antibióticos, antiparasitarios, vitaminas, antihistamínicos, antifúngicos, hipolipemiantes, protectores gástricos, sueros y medicamentos específicos para programas como Diabetes, Ostomizados, Tuberculosis y Pronaterc.
Misiones, en la VIII Región Sanitaria, también fue abastecida en dos momentos. La primera entrega, valorada en más de 3.176 millones de guaraníes, incluyó insumos para Salud Mental, Reumatología, Diabetes, Neumología y Ostomizados. Al cierre de julio, se sumó un lote adicional de fisiológicos e insumos hospitalarios por aproximadamente 144 millones, que contribuye a mantener y reponer los stocks locales.
Por su parte, la XV Región Sanitaria, Presidente Hayes, recibió una dotación considerable por un total de casi 9.852 millones de guaraníes, gestionada a través del Parque Sanitario regional para fortalecer la atención en sus establecimientos.
En la XVII Región Sanitaria, Alto Paraguay, se distribuyeron insumos valorados en 748 millones de guaraníes, entre ellos antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, antihipertensivos, antidiabéticos y otros materiales médicos, buscando mejorar la capacidad de respuesta en una zona de alta vulnerabilidad.
Estas entregas forman parte de la estrategia permanente del Ministerio de Salud para asegurar la disponibilidad oportuna de medicamentos e insumos en todo el territorio nacional, coordinándose estrechamente con las regiones sanitarias para garantizar una atención eficiente y de calidad en los distintos servicios de salud.