Ante el aumento de casos de influenza, Covid y otras enfermedades respiratorias, el Ministerio del Trabajo vuelve a recomendar el uso del tapabocas en espacios cerrados, a fin de evitar contagios masivos y no poner en riegos la actividad económica.


Ante la preocupación expresada por el Ministerio de Salud Pública de una inminente cuarta ola de coronavirus, que, además, se daría de manera simultánea con un aumento de casos de influenza y virus sincicial respiratorio; el Ministerio del Trabajo vuelve a solicitar y a recomendar el uso de mascarillas.

La ministra Carla Bacigalupo participó de la reunión en el Palacio de Gobierno con las autoridades sanitarias y el presidente de la República, donde advirtieron de la cantidad de consultas por cuadros respiratorios en todos los hospitales.

Además del recurso del tapabocas, se insiste en la importancia de aplicarse las vacunas contra el Covid-19 y contra la influenza. En el primer caso, el esquema completo es de tres dosis y en el segundo, una dosis anual.

La secretaria de estado recordó que sigue vigente el permiso laboral para acudir a los vacunatorios. El artículo 62 del Código Laboral, inciso H, obliga al empleador a conceder una licencia o un permiso remunerado con un límite de hasta dos días por mes y 15 días en el año para cumplir con sus obligaciones personales.El permiso debe ser solicitado y otorgado por escrito a la Dirección del Registro Obrero Patronal en un plazo de hasta 30 días hábiles.

No obstante, actualmente los tiempos de espera en los vacunatorios son casi nulos, por lo que se puede acudir en cualquier momento del día sin necesidad de mucho tiempo.

SUBSIDIO A SUSPENDIDOS RIGE HASTA JUNIO

La figura de aislamiento preventivo, por la cual la persona con síntomas accedía a unos días de aislamiento remunerado, ya no existe. No obstante, continúa hasta junio el subsidio por contratos suspendidos./UH