Convenios con universidades y centros culturales fomentan la educación, el arte y los derechos humanos en contextos penitenciarios


El Ministerio de Justicia concretó en Itapúa una serie de acuerdos orientados a fortalecer los procesos de reinserción social en los centros penitenciarios del país, con énfasis en la educación, la cultura y el respeto a los derechos humanos.

La jornada inició con la firma de un convenio con el Centro de Artes Rocemi, que permitirá a personas privadas de libertad acceder gratuitamente a clases de teatro. Esta iniciativa busca utilizar el arte como una herramienta de transformación personal y social.

En un segundo momento, se suscribió un acuerdo con la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), mediante el cual estudiantes de las carreras de Derecho y Psicología participarán en el acompañamiento legal y emocional de internos del Centro de Rehabilitación Social (CERESO) del departamento. El objetivo es garantizar un trato más humano y justo, promoviendo una verdadera rehabilitación.

El acto contó con la presencia del ministro de Justicia, Rodrigo Nicora; el rector de la UNI, Hermenegildo Cohene Velázquez; y la directora de Reinserción Social, Rosalía González, quienes coincidieron en la necesidad de unir esfuerzos institucionales para construir una sociedad más inclusiva.

Finalmente, se firmó un tercer convenio con la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), que permitirá a internos de todo el país cursar carreras universitarias o tecnicaturas bajo modalidad virtual. El programa incluye becas, tutorías académicas y acompañamiento personalizado.

“El proceso de reinserción social no es exclusivo del sistema penitenciario. Es una tarea colectiva que involucra a la educación, la cultura y la comunidad en general”, sostuvo el ministro Nicora, agradeciendo a las instituciones que apuestan por segundas oportunidades.