El convenio busca fortalecer el Santuario de la Virgen como centro espiritual y atractivo turístico sostenible en el sur del país.
- 26/07/2025
- Por Edicion Prensa
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), encabezada por la ministra Angie Duarte, firmó este viernes un convenio de cooperación con el obispo de la Diócesis de la Santísima Encarnación, monseñor Francisco Javier Pistilli, con el objetivo de consolidar al Santuario de la Virgen de Itacuá como uno de los principales destinos de turismo religioso en Paraguay.
El acuerdo establece una alianza estratégica para la gestión integral del Santuario, abarcando acciones de promoción, conservación y puesta en valor del sitio, enmarcadas en una visión de turismo sostenible que articule la fe, la cultura y el desarrollo comunitario.
Durante la ceremonia, se destacó la labor del padre Andrés Czekaj, actual párroco del Santuario, por su compromiso con la comunidad y su rol clave en la preservación de este espacio emblemático de devoción mariana.
La firma del convenio tuvo lugar en el marco de un acto que reunió a autoridades nacionales, departamentales, locales y representantes de instituciones eclesiásticas. Las autoridades coincidieron en que la iniciativa representa un paso significativo para posicionar a Itacuá no solo como un sitio de peregrinación, sino también como un motor de desarrollo económico local a través del turismo religioso.
El Santuario de la Virgen de Itacuá, ubicado en un entorno natural privilegiado a orillas del Paraná, recibe a miles de fieles cada año, especialmente durante las festividades del 8 de diciembre. Con esta alianza, Senatur y la Diócesis buscan potenciar su atractivo, respetando el carácter sagrado del lugar y promoviendo un modelo de crecimiento inclusivo y responsable.