Parte del dinero fue recuperado entre los escombros, tras el colapso de estructuras internas a causa de las explosiones.
- 31/10/2025
- Por Edicion Prensa
El comandante de la Policía Nacional, Crio. Carlos Benítez, habló este viernes sobre el mega asalto al banco ocurrido en la madrugada del jueves en la ciudad de Katueté, y confirmó que la forma de operar de los delincuentes guarda similitudes con hechos registrados anteriormente en Itapúa, Alto Paraná y Caaguazú, por lo que se presume que podría tratarse del mismo grupo criminal o de una célula rearmada.
En entrevista, el jefe policial explicó que, tras el atraco, un equipo de investigación y técnicos especializados fue enviado de inmediato a la zona, ante la posibilidad de que aún quedaran explosivos activos.
“Se recogieron varios indicios, vainillas servidas y bolsas de dinero que no fueron llevadas por los delincuentes debido a la onda expansiva de las detonaciones. Hasta ayer ya se contabilizó una cantidad apreciable, y hoy continúa el conteo junto al Ministerio Público”, precisó Benítez.
Millonario monto
Según los primeros datos, los delincuentes habrían sustraído entre 900 y 910 mil dólares americanos, aunque el monto final será confirmado por el banco y la Fiscalía, señaló el comandante. Parte del dinero fue recuperado entre los escombros, tras el colapso de estructuras internas a causa de las explosiones.
Consultado sobre si existió alguna alerta previa de inteligencia, el titular de la Policía Nacional reconoció que no se contaba con información anticipada sobre un posible ataque en la zona.
“Cuando no existen informaciones de inteligencia disponibles, es muy difícil anticipar la ocurrencia de estos hechos. En otros casos sí pudimos reaccionar a tiempo y se dieron enfrentamientos, detenciones o bajas, pero en este hecho específico no hubo ninguna advertencia previa”, explicó.
Durante el operativo, una patrullera alertada se cruzó con los atacantes en la zona de Kumandakai, produciéndose un tiroteo, tras el cual los delincuentes abandonaron una camioneta con impactos de bala, aunque sin rastros de sangre ni heridos visibles.
Un golpe planificado
Benítez no descartó que la elección de la fecha haya estado relacionada con el cierre de mes, periodo en que los bancos manejan mayores volúmenes de efectivo. Dijo además que no hay elementos que vinculen directamente el ataque con la reciente fuga de presos en Río de Janeiro, aunque la Policía no descarta ninguna hipótesis.
El Ministerio Público y la Policía Nacional continúan analizando los casquillos y evidencias balísticas para determinar si existe conexión con otros golpes similares cometidos en el sur del país. El comandante destacó que algunos miembros de ese grupo ya fueron detenidos o abatidos en operativos anteriores, aunque otros habrían sido liberados por falta de pruebas y nuevos integrantes habrían sido reclutados para reforzar la banda.
FUENTE: ADN