Profesionales del hospital se sumaron al reclamo nacional y exigen condiciones laborales dignas.


Durante la mañana de este sábado, médicos del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Encarnación se sumaron al reclamo nacional y advirtieron que podrían presentar renuncias masivas si no se aplica la Ley N.º 7137/2023, que establece el régimen laboral de 12 horas semanales para médicos permanentes y contratados.


La convocatoria se realizó en solidaridad con los 50 anestesiólogos de Asunción que ya presentaron sus renuncias, denunciando el abandono del Estado y las precarias condiciones laborales dentro del sistema público de salud.


Los profesionales encarnacenos señalaron que actualmente enfrentan extensas jornadas de trabajo y salarios muy por debajo de los percibidos por otros colegas del sistema estatal.


“Nuestro objetivo es dignificar el trabajo médico. Merecemos condiciones justas y equitativas, en igualdad con los profesionales de todo el país”, expresaron durante la manifestación.


Advirtieron además que el reclamo no solo apunta a mejoras salariales, sino también a garantizar una atención de calidad para los asegurados, ya que la sobrecarga laboral incrementa el riesgo de errores en la práctica médica.


La situación en el hospital regional fue calificada como crítica: actualmente solo hay un urólogo en servicio y no se cuenta con ningún infectólogo, lo que agrava la atención a los pacientes.


“Si esto continúa así, también iremos renunciando masivamente”, afirmaron con firmeza los médicos encarnacenos, sumándose a un conflicto que pone en alerta a todo el sistema sanitario.