Exigen la implementación inmediata del régimen laboral de 12 horas y advierten un impacto severo en la atención a asegurados.


Una grave advertencia mantiene en alerta al Instituto de Previsión Social (IPS) de Itapúa. Más de 70 profesionales médicos presentaron una renuncia condicionada como medida de fuerza, exigiendo la aplicación inmediata del régimen de carga horaria de 12 horas, establecido por ley y que, según denuncian, la previsional aún no cumple.


La masiva medida es el último recurso tras reiterados reclamos sin respuesta. De concretarse, las renuncias entrarían en vigencia en un plazo aproximado de 15 días, tiempo tras el cual se sentirían los primeros efectos en la atención a los asegurados.


El eventual retiro de este numeroso grupo podría generar una situación sanitaria crítica en el departamento, considerando que varios de los profesionales son únicos en su especialidad. Entre ellos se encuentran el neumólogo pediátrico Dr. Joel López y el cirujano cardiotorácico Dr. Rodrigo Otazú.


El listado también incluye médicos de áreas sensibles como cirugía, ginecología y obstetricia, pediatría, hematología, nefrología y oncología, así como especialistas en medicina de urgencias y cuidados críticos. Figura además la actual jefa del servicio de Urgencias.


La comunidad médica de Itapúa sostiene que, de no cumplirse con lo dispuesto en la ley, la previsional enfrentará una pérdida significativa de recursos humanos altamente calificados, con consecuencias directas para miles de asegurados.


Las autoridades del IPS aún no emitieron una respuesta oficial a la medida.