El horario extendido forma parte de una estrategia para facilitar el acceso a la atención médica fuera del horario habitual.
- 06/10/2025
- Por Edicion Prensa
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que, entre enero y septiembre de 2025, se registraron un total de 1.061.163 consultas nocturnas en distintos establecimientos de salud del país, tanto en hospitales como en Unidades de Salud de la Familia (USF).
El horario extendido forma parte de una estrategia para facilitar el acceso a la atención médica fuera del horario habitual, beneficiando especialmente a personas que trabajan o estudian durante el día. Actualmente, 37 hospitales del Ministerio de Salud operan con horario nocturno de 16:00 a 22:00, totalizando 849.689 consultas en ese periodo. Por su parte, 83 Unidades de Salud de la Familia, que funcionan de 14:00 a 20:00, atendieron 211.474 consultas.
El programa de consultorios nocturnos busca optimizar la asistencia médica, reducir los tiempos de espera y ofrecer servicios de calidad en horarios más accesibles. Estas consultas permiten tanto la atención de urgencias menores como la realización de controles de rutina, sin interferir con las actividades laborales o educativas de los usuarios.
El Ministerio de Salud destacó que la implementación de este servicio contribuye al fortalecimiento del sistema público y a la mejora continua del acceso a la atención médica en todo el país. Asimismo, instó a la ciudadanía a aprovechar los consultorios nocturnos para realizar chequeos regulares o acudir ante la aparición de síntomas.
La lista completa de hospitales y Unidades de Salud de la Familia que ofrecen atención en horario extendido puede consultarse en los canales oficiales del Ministerio de Salud Pública.