Los datos fueron verificados mediante registros de peajes, entradas vendidas, conteo aéreo, y información provista por operadores de telefonía móvil.
- 03/09/2025
- Por Edicion Prensa
El Comité Organizador del ueno Rally del Paraguay 2025 reportó una asistencia de aproximadamente 210.000 espectadores durante toda la semana de competencia, consolidando al evento como el de mayor convocatoria en la historia del deporte motor en Paraguay.
Este número incluye la participación registrada en los tramos de carrera, el Shakedown, el Fan Zone, la largada simbólica, las áreas de hospitalidad, la ceremonia de premiación, y otros espacios que reflejaron un flujo constante e incesante de público. Los datos fueron verificados mediante registros de peajes, entradas vendidas, conteo aéreo, y información provista por operadores de telefonía móvil.
Uno de los datos más destacados fue el ingreso de 51.062 visitantes extranjeros, según la Dirección General de Migraciones, lo que confirma el impacto internacional del Rally Mundial en Paraguay y su posicionamiento como destino deportivo y turístico. Además, el sector hotelero de Itapúa vivió una semana sin precedentes, con ocupaciones que llegaron al 100% en varias jornadas, según reportes de la Asociación de Hoteleros.
En cuanto a medios de comunicación, se acreditaron 358 profesionales, entre periodistas, fotógrafos y equipos de televisión, incluyendo 24 miembros del staff permanente del WRC y 20 de la FIA, lo que permitió la transmisión del evento en más de 106 países. Solo en Paraguay, 770.990 personas siguieron la cobertura televisiva entre el jueves 28 y el domingo 31 de agosto, según datos de Kantar Ibope Media.
La conectividad también fue parte del legado del evento. El Aeropuerto Tte. Amin Ayub González, en Capitán Miranda, fue habilitado como aeropuerto internacional, recibiendo vuelos de temporada de la aerolínea argentina FlyBondi, que conectó Itapúa con Buenos Aires. La DINAC reportó un total de 270 vuelos relacionados al Rally, transportando 2.389 pasajeros. Asimismo, la Estación del Ferrocarril de Encarnación fue remodelada y reactivada, recibiendo a miles de visitantes.
Otro hito fue la inauguración del moderno Hospital del Sur, que cuenta con instalaciones de última generación y un pabellón especializado en trauma, convirtiéndose en un orgullo para la región.
La seguridad fue un factor clave con 5.000 Efectivos policiales dieron cobertura al evento, de los cuales 800 pertenecen al Dpto. de Itapúa y 4.200 de otros Departamentos. Además, 1.200 efectivos militares dieron cobertura al evento, 800 pertenecen al Dpto. de Itapúa y 4.200 de otros Departamentos, asegurando un evento sin incidentes.
El éxito organizativo, la masiva participación del público y el impacto económico en la región posicionan al Rally del Paraguay como un verdadero hito para el deporte y el turismo nacional, dejando una huella imborrable en Itapúa y en todo el país, con miras a superar aún más expectativas en el año 2026.
Fuente: Comité Organizador del Rally del Paraguay 2025