El evento, organizado por estudiantes de Ingeniería Informática, reunirá a expertos de renombre para abordar temas como inteligencia artificial y ciberseguridad
- 05/05/2025
- Por Edicion Prensa
La Universidad Católica Campus Itapúa anunció el lanzamiento oficial de la vigésima edición del Seminario de Tecnología de la Información (STI 2025), un evento que promete ser una jornada única para explorar las últimas tendencias tecnológicas. Organizado por los estudiantes del 5º año de la Carrera de Ingeniería Informática, el seminario se llevará a cabo el próximo sábado 10 de mayo a partir de las 08:00 hs. en el Aula Magna de la institución.
Este año, el STI 2025 contará con un programa vibrante y variado, que incluirá charlas magistrales sobre temas de gran relevancia y actualidad, como la inteligencia artificial, la ciberseguridad, el neuroaprendizaje, el desarrollo de videojuegos y las oportunidades globales para programadores. Entre los disertantes confirmados, se destacan nombres de renombre en el campo de la tecnología:
Juliana Coronel, quien abordará la "Neuroagilidad: Aprender con rapidez, agilidad y flexibilidad en la era de la inteligencia".
Ismael Pozzo, quien presentará "Desarrollo de videojuegos en Paraguay".
Sergio Pohlmann, que brindará claves sobre "Cómo mejorar sus consultas para inteligencias artificiales".
Koki Duré, quien disertará sobre "De programador local a talento global: Cómo la IA y el trabajo remoto cambian el futuro".
El Seminario STI 2025 ha sido declarado de interés institucional por la Universidad Católica de Itapúa, del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (CONACYT), y de interés departamental por la Gobernación de Itapúa, lo que resalta la importancia de este evento para el desarrollo tecnológico de la región y la formación de nuevos profesionales.
Los interesados en participar pueden adquirir entradas y obtener más información a través de los números (0995) 371 679 (vía WhatsApp) o (0985) 753 512 (vía WhatsApp). El STI 2025 será una oportunidad invaluable para estudiantes, profesionales y entusiastas de la tecnología en Itapúa, fomentando el aprendizaje, la innovación y las conexiones en el mundo digital.