En 1940 la forma de trasporte más común de Encarnación eran los denominados karumbé -transporte de pasajeros a caballo– que representan la identidad misma de la perla del sur.


En la época de los 60 y 80 fue  tanta la demanda de los Karumbes en el pasado, que la ciudad de Encarnación llegó a contar con centenares de ellos. 


El karumbe, era utilizado en otras regiones del país, pero en la ciudad de Encarnación fue una sensación por mucho tiempo. Su popularidad se debió principalmente por la escasez de combustible a consecuencia de la segunda guerra mundial.


Ahora ya se puede observar los días sábado en las adyacencias de la Plaza de Armas donde es un atractivo puesto que en el transportan  alas personas alrededor de este histórico lugar donde los "Karumbeceros" relatan las vivencias de aquel tiempo donde estaba en auge este método de transporte.